Atención individual en Arteterapia
¿EN QUÉ CONSISTE UNA SESIÓN?
Las sesiones se desarrollan atendiendo dos espacios principales: uno para la expresión creativa y otro para la reflexión de las experiencias surgidas en el proceso. Cada sesión tiene una duración de 60 minutos y una continuidad semanal. Para realizar sesiones de Arteterapia, no es necesario tener ningún tipo de experiencia previa en arte o creatividad.
¿CUAL ES SU METODOLOGÍA?
La expresión libre ayuda a conectar con lo subjetivo y original de uno/a, nos pone en contacto con lo que sentimos y nos permite relacionarnos con nosotro/as a través de nuestra obra.
Se promueve la capacidad creativa de la persona, orientándola hacia una expresión libre, espontánea y autónoma.
Su encuadre ofrece un espacio terapéutico para la reflexión compartida que acompaña a la persona en el curso de la experiencia y le brinda soporte para sus procesos de autoconciencia y desarrollo.
¿CUÁL ES SU MARCO TERAPÉUTICO?
Existen diversas escuelas y líneas de investigación y desarrollo en Arteterapia, una de ellas es la vinculada a la psicoterapia. Este enfoque ofrece un marco terapéutico con metodogías y técnicas específicas para la elaboración de las emociones y conflictos personales durante las sesiones.
Los referentes que sustentan su marco teórico son la psicoterapia analítica de grupos, las psicoterapias dinámicas, la teoría del arte contemporáneo y la teoría específica de la arteterapia.
Hoy en día, existen diferentes asociaciones profesionales que regulan y garantizan la práctica responsable de la profesión. ATe - Asociación Profesional Española de Arteterapeutas
Feapa - Federación Española de Asociaciones Profesionales de Arteterapia
¿CUÁLES SON SUS BENEFICIOS?
-
Mejora la conexión con lo que sentimos
-
Mejora nuestras capacidades de concentración y atención
-
Aumenta nuestra creatividad
-
Refuerza y amplía nuestra capacidad comunicativa
-
Favorece el desarrollo de nuestra autoestima
-
Ayuda a regular el estrés y la ansiedad
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?
A personas que:
-
Deseen enriquecer y potenciar su creatividad
-
Busquen un marco terapéutico para una mejor comprensión de sí misma/os
-
Quieran iniciar un proceso terapéutico a través de los lenguajes artísticos